Errores frecuentes al reformar locales comerciales en centros comerciales

Por qué es distinto reformar en un centro comercial

reforma local comercial tienda

La reforma de un local dentro de un centro comercial no se parece a una obra en calle. Aquí entran en juego manuales técnicos, normativas propias, horarios de obra restringidos y requisitos de gerencia que pueden retrasar o encarecer el proyecto si no se gestionan desde el inicio.

Mientras que muchos artículos del sector destacan la importancia de definir objetivos, controlar el presupuesto o diseñar bien la iluminación, en el caso de los centros comerciales se suman factores adicionales que requieren experiencia y planificación especializada.

Errores más comunes que se repiten en los centros comerciales

No revisar el manual técnico y de imagen

Diseno sin titulo 23

Cada centro comercial dispone de un documento con reglas de fachadas, rótulos, horarios de obra, acabados y medidas de seguridad. Iniciar un proyecto sin estudiar este manual es uno de los fallos más costosos.

Tratar las licencias como un trámite secundario

En locales de centros comerciales se necesitan licencias de obra, actividad y rótulo, además de proyectos técnicos de electricidad, climatización o PCI. Si se empiezan los trabajos “en trámite”, el riesgo de sanciones o paralizaciones es alto.

Diseñar sin tener en cuenta el flujo del pasillo

Un escaparate puede quedar oculto si no se analiza la visibilidad desde los ángulos de tránsito. El resultado: menos impacto comercial aunque el interior sea atractivo.

Descuidar la iluminación

Diseno sin titulo 24

Un error frecuente es copiar esquemas de showroom sin adaptarlos a retail. En un centro comercial la luz debe resaltar producto, crear ambiente y proyectar hacia el pasillo, invitando a entrar.

Ignorar acústica, ventilación y extracción

En actividades de restauración es habitual no prever correctamente la salida de humos exigida por el centro. En retail, el problema son los ruidos hacia pasillos y vecinos.

No validar la potencia eléctrica disponible

Muchos locales combinan climatización, hornos o equipos frigoríficos. Si la potencia contratada no cubre picos de demanda, se producen cortes que afectan a la operativa diaria.

Subestimar los costes y tasas internas del centro

Diseno sin titulo 25

Además del presupuesto de obra, los centros suelen aplicar tasas de vigilancia, accesos, tarjetas y trabajos nocturnos. No contemplarlas desde el inicio provoca desviaciones económicas.

Contratar equipos no homologados

Algunos centros exigen que todas las empresas cumplan requisitos de PRL, seguros y acreditaciones. Si no se valida previamente, la entrada de contratistas puede ser denegada.

Cambiar el diseño durante la obra

En un centro comercial, cualquier modificación de fachada, instalaciones o distribución puede requerir nueva aprobación de la gerencia, con retrasos asociados.

Descuidar la logística y la convivencia

La falta de planificación en muelles de carga, ascensores, gestión de residuos y limpieza genera sanciones y conflictos con el centro.

Olvidar la experiencia del cliente y la accesibilidad

Probadores mal ubicados, recorridos confusos o accesos PMR incompletos son fallos que dañan la imagen de marca. En un espacio compartido con miles de visitantes diarios, la accesibilidad y comodidad son claves.

Improvisar en la apertura

Abrir con rótulos provisionales, instalaciones sin probar o limpieza incompleta es un error recurrente. Un soft opening con checklist previo garantiza que la inauguración sea fluida.

Cómo minimizar riesgos en una reforma en centros comerciales

Diseno sin titulo 26

En bilda.es la estrategia se centra en cuatro fases:

  • Due diligence técnica: análisis de manuales, licencias, potencias y normativas del centro.
  • Proyecto ejecutivo sólido: preparado para licencias municipales y revisiones de la gerencia.
  • Obra planificada en fases: incluyendo trabajos nocturnos y coordinación con facility.
  • Apertura controlada: instalaciones probadas, certificaciones entregadas y checklist cerrado.

Checklist rápido antes de arrancar

  • Manual técnico e imagen revisados.
  • Licencias de obra, actividad y rótulo en curso con calendario realista.
  • Potencia eléctrica, PCI, ventilación y acústica validadas con el centro.
  • Layout aprobado con visibilidad, evacuación y accesibilidad.
  • Contratistas homologados y documentados.
  • Plan de residuos, muelles y horarios confirmados.
  • Estrategia de apertura con pruebas de instalaciones y rótulos definitivos.

Solicita Presupuesto Gratuito

Obtén tu presupuesto gratuito y personalizado en menos de 24 horas.

Te puede interesar: